El barranco de Somosierra es abierto y con salidas en todos los rápeles. Se ha formado por el origen de la cuenca resultante de la sierra limítrofe entre Madrid y Segovia, cuenta con agua todo el año, son aguas muy frías que requieren el uso de neopreno. La roca es de origen Metamórfico, lisa y resbaladiza en contacto con el agua. Los rápeles, en su totalidad, se encuentran perfectamente equipados con material inspeccionado y re-instalado por la Comisión de Cañones en colaboración con la Escuela de Espeleología, ambas pertenecientes la Federación Madrileña de Espeleología de Madrid.
Por la disposición de los rapeles, accesos mediante repisas, pasamanos, puntos de re-aseguro, el barranco de Somosierra requiere de metodologías avanzadas para su práctica, por lo que se recomienda deportistas con los conocimientos y equipos adecuados.
"Descenso del Barranco: Increible domingo que pasamos en el Barranco de la ventana del Diablo, muy divertido y con un paisaje maravilloso. Gracias al monitor Roberto que nos acompaño en todo momento de nervios y nos trasmitió mucha confianza y.....por supuesto..... muy buen rollo!!!
espero repetir pronto....."
"Hicimos el barranco de Poyatos con Mata y Fran, una experiencia genial!! Conocían pefectamente todo el cañón y nos enseñaron la técnica para desdenderlo sin pronblemas!
Una experiencia 100% recomendable y que repetiremos!"